Banco de Alimentos
Cómo funciona el Banco
El funcionamiento del Banco de Alimentos de Guadalajara no sería posible si no contase con personas dispuestas a colaborar con sus fines.
El Banco de Alimentos de Guadalajara está abierto a la participación de todos aquellos que quieran hacer crecer su labor a través de donativos económicos, cesión de excedentes alimenticios, experiencia profesional o la ilusión y el esfuerzo que puedan aportar con su voluntariado.
Los voluntarios que colaboran con el Banco de Alimentos de Guadalajara son de todas las edades y poseen un alto grado de implicación social. Entre sus funciones, se encuentra el aprovisionamiento, almacenaje y reparto de alimentos. La mayoría son profesionales, generalmente cualificados, que de forma gratuita y aprovechando su formación desempeñan todo tipo de tareas. En la actualidad, el Banco cuenta con 25 voluntarios en la provincia que son los que participan en las colectas que las asociaciones de Mayores hacen durante el año. Un equipo humano cuya base es la dedicación y el entusiasmo, con una función definida y un sentido de la responsabilidad muy desarrollado.
El funcionamiento del Banco se basa en la donación y el reparto de los alimentos.
-
Donación
Comienza con la gratuidad de las aportaciones, basada en la voluntad de luchar contra el despilfarro. -
Reparto
Distribución gratuita de los alimentos entre las personas necesitadas mediante un canal específico que son las Entidades locales que luchan contra el hambre.